INAUGURACIÓN 12 DE OCTUBRE DE 2024, 20 h
El 12 de octubre de 2024 se inauguró en el Centro Internacional de Fotografía Toni Catany una muestra antológica de la obra de Catany y de su visión de la fotografía, en la que sus imágenes se acompañan con piezas de su colección que la complementan y la iluminan.
Unos años antes de su muerte, Catany empezó a trabajar en un sueño: hacer de Llucmajor, su pueblo natal, un núcleo de referencia en el mundo de la fotografía. Ese sueño se hizo realidad con la apertura del CIFTC, en marzo de 2023, y con la llegada a Llucmajor, en 2024, del archivo de nuestro fotógrafo: 15.000 positivos y 165.000 negativos, 900 placas de vidrio de Tomàs Monserrat, más de 3.000 piezas de la colección de fotografía antigua y 500 obras de autores modernos y contemporáneos como Kertész, Man Ray, García Rodero, Cartier-Bresson, Graciela Iturbide, Paul Strand, Michael Kenna, Joan Fontcuberta, Marc Trivier, Masao Yamamoto, Pentti Sammallahti, Humberto Rivas o Carla van de Puttelaar, de algunos de los cuales la Fundació Toni Catany ha organizado exposiciones.
A partir de este archivo, hemos configurado la exposición que ahora presentamos, una muestra antológica de la obra de Catany y de su visión de la fotografía, en la que sus imágenes se acompañan con piezas de su colección que la complementan y la iluminan.
El trabajo de Catany se centra en cuatro grandes temas, no solo de la historia de la fotografía, sino de la historia del arte: la naturaleza muerta, el desnudo, el retrato, el paisaje. Estos cuatro temas se desarrollan en seis ámbitos: Cuando ir era volver [Los orígenes], Fotografías [Los retratos], Altares profanos [Naturalezas muertas], Mi Mediterráneo [El viaje], Oscura memoria [Arqueologías] y Soñar en dioses [Los desnudos].

TEXTOS DE LA EXPOSICIÓN