
Nos place poder anunciar que el fotógrafo Jean Marie del Moral ha hecho una donación de obra suya a la Fundació Toni Catany. Coincidiendo con la presentación del documental “Jean Marie del Moral – Miquel Barceló. Compàs de silenci” de Cesc Mulet en el Centro Internacional de Fotografía Toni Catany, el próximo 7 de febrero se abrirá al público una expansión de l’exposición “Toni Catany. Retratos y cerámicas de Miquel Barceló”, con un conjunto de retratos de Miquel Barceló por del Moral que forman parte de la citada donación y otros de la colección del artista.


En 1985, Jean Marie del Moral entraba por primera vez en el taller parisino de Miquel Barceló para retratarlo. La forma de trabajar del fotógrafo, discreta y silenciosa, como si no estuviera, ha propiciado que, desde esa primera sesión hace cuarenta años, Barceló haya tenido abiertas para él las puertas de su proceso creativo, ya fuera en Barcelona, París, Mali, Artà, Palermo o Vilafranca de Bonany. En palabras del propio fotógrafo, con el trabajo realizado en estos cuarenta años ha querido “escribir una novela con fotografías, una novela inmersa en los silencios del taller” que da testimonio de la evolución artística del pintor.
En 1985, Toni Catany retrató a Miquel Barceló en su taller parisino. Ya lo había retratado con anterioridad, en Portocolom y en París, y casi al final de su vida volvería al taller del pintor, esta vez en Vilafranca, para retratar sus cerámicas. Hoy, las dos visiones de Barceló, la de Catany y la del Moral, confluyen felizmente en Llucmajor gracias a la donación que el último ha hecho a la Fundación Toni Catany de una selección de su obra, y que se abre al público en febrero de 2025 coincidiendo con la presentación del documental Compás de silencio. Jean Marie del Moral -Miquel Barceló de Cesc Mulet (La Periférica Produccions y Allegra Films), en una expansión de la exposición “Toni Catany. Retratos y cerámicas de Miquel Barceló”.